Entradas populares

miércoles, 16 de enero de 2019

¿Qué es el descenso de barrancos?




El descenso de barrancos es, como su nombre indica, la bajada por barrancos con la ayuda de cuerdas y un equipo especializado. Hay dos tipos de barrancos: están los que son barrancos secos, que son normalmente los más fáciles ya que sólo tienes que bajar por el recorrido del barranco. 



También están los que llevan agua; los hay en diferentes niveles, desde un barranco fácil con poca agua hasta un barranco que contenga tal cantidad de agua en su recorrido que sea peligroso ir por él, ya que surgen lugares donde te puedes quedar atrapado y el agua puede ser traicionera. Es por eso que el peligro aumenta con la cantidad del agua que lleva el barranco.


Pincha aquí para obtener más información sobre el equipo necesario para practicar barranquismo.

Topografía en cavidades




Lo primero de todo, ¿qué es la topografía? Pues muy sencillo, la topografía en el ámbito de la espeleología es una técnica que trata de representar en un plano un dibujo escalado de una cavidad sin explorar, o que no tiene un mapa dibujado. Las topografías se suelen hacer cuando una cavidad está en fase de exploración, y representan la cueva en alzado y planta.





Sima Nevero
Sima Gesm


Hay algunos clubes de montañismo en España que en la sección de espeleología están explorando simas muy profundas, como por ejemplo el GES de la SEM (Grupo de Exploraciones Subterráneas), que lleva un tiempo explorando Sima Gesm y Sima Nevero.


¿Qué es una vía ferrata?




Una vía ferrata es un recorrido ascendente por lugares tanto verticales como horizontales el cual está equipado con diversos elementos para que puedas recorrerlo: grapas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten llegar a zonas de difícil acceso para senderistas. Esta ruta está equipada con un cable de acero al que se enganchará el equipo de seguridad del escalador, asegurando en caso de caída.


Ferrata de Gaucín


Pincha aquí para obtener más información sobre el equipo necesario para practicar ferratas.









Ferrata de los Vados



Hoy he ido a la Ferrata de los Vados con mi padre, mi hermano e Isa. Esta ferrata es especial ya que es una cordata ( es decir, no tiene cable de vida para anclarse )  con un recorrido vertical de unos 200 metros.





Para poder hacerla con seguridad la técnica que se ha empleado durante el ascenso ha sido la de tener siempre dos bagas ancladas a diferentes peldaños ya que no había cable de vida.
Me ha gustado mucho esta ferrata ya que la hemos completado bastante rápido. El comienzo está al lado de una carretera, a los pies de una montaña, y cuando terminas la ferrata puedes observar las vistas desde la cima.




































lunes, 14 de enero de 2019

¿Qué es la espeleología?








A continuación recibirás una breve explicación informativa sobre lo que es la espeleología. Este deporte consiste básicamente en la bajada por simas naturales, es decir por pozos muy profundos en la tierra que contienen cavidades que se pueden recorrer. También se pasa por galerías que a veces contienen una gran cantidad de formaciones ( estalagmitas, estalactitas... ) .



Un gran problema que uno se encuentra en las cavidades es la ausencia total de luz, ya que se desciende a grandes profundidades en las que la luz no llega, por lo que es necesario llevar frontales en el casco para poder ver por donde caminas.

Pincha aquí para obtener más información sobre el equipo necesario para practicar espeleología.