Entradas populares

domingo, 17 de marzo de 2019

Introducción

A continuación explicaré una serie de deportes que practico, junto a la manera correcta en que se deben practicar, puesto que si practicas estos deportes sin informarte previamente de cómo se realizan, lo más seguro es que acabes lastimado o incluso puedas sufrir una lesión grave. 




Si deseas realizar alguna de estas actividades, además de llevar el equipo necesario, debes realizar un entrenamiento previo para acostumbrarte al manejo del arnés y de los demás objetos del equipo.



 










domingo, 3 de marzo de 2019

Ferrata del Chorro













Municipio: Álora

Pueblo cercano: Estación de El Chorro

Dificultad: K3 Media

Recorrido: 650 m

Desnivel: 250 m

Extraplomos: 1

Tirolinas: 1

Tiempo del recorrido: 2h 30min

Tiempo de vuelta al aparcamiento: 30min




Hoy he visitado la Ferrata del Chorro con mi hermano y mis padres. Esta vía ferrata tiene un recorrido ascendente que te permite ver todo el Pantano del Chorro. Se comenzaba la ascensión cerca de unas vías de tren.















Durante la subida, se llegaba a un extraplomo ( o panza ) en el que había que subir por escalones
situados en una pared muy inclinada, por lo que era complicado subir.

Después de una larga subida llegamos a una parte en la que había que pasar de un lado a otro de la montaña a través de una tirolina.



A continuación hemos tenido que pasar por un puente tibetano que enlazaba ( de nuevo ) una montaña con otra.




A pesar de que las ferratas se suelen recorrer normalmente en sentido ascendente, esta vía posee una zona en la que hay que descender por la vía, y después hay un segundo puente ( esta vez un puente mono ) en el que se pueden apreciar unas maravillosas vistas del lugar.





Por último, al finalizar la vía ferrata hemos realizado la vuelta al aparcamiento por un sendero ( cada vez en peor estado ) por lo que hemos tenido que ir con cuidado en algunas zonas.





viernes, 1 de marzo de 2019

Equipo necesario para realizar la escalada





Para realizar esta actividad hace falta un equipo, que suele ser:
  • Pies de gato: Porque su uso facilita la escalada al ofrecer precisión cuando apoyas los pies.
  • Casco: Es parte del equipo esencial de escalada. Cuando estás al pie de vías de escalada pueden caer objetos, como rocas, mosquetones... 
  • Arnés de escalada: Lo principal es que sea cómodo y de tu talla, para tener mayor seguridad.
  • GriGri: Te permite asegurar a la persona que está subiendo, y evitar así un posible accidente por caída.
  • Cinta express y cuerda: Por si quieres ser el primero escalando, y deseas montar la vía, necesitarás estos materiales esenciales para poder escalar.

domingo, 24 de febrero de 2019

Equipo necesario para realizar el barranquismo

Si estás interesad@ en hacer barranquismo, necesitarás el siguiente equipo:


  • Un casco y guantes, para protegerte la cabeza y las manos. Si es un barranco con agua necesitarás llevar un neopreno encima junto a unos escarpines para los pies.
  • Un arnés provisto de un descensor (ocho o piraña), para estar sujeto a la cuerda y poder descender con seguridad.
  • Unas bagas para anclarte a las reuniones próximas a las bajadas con cuerda.
  • Ante todo llevar un buen calzado (botas de montaña, por ejemplo) para poder recorrer cómodamente el barranco.



viernes, 22 de febrero de 2019

Equipo necesario para realizar la espeleología



La espeleología es un deporte en el que se necesita un equipo especial para realizarlo:



  • Un arnés, que tenga unas bagas para poder anclarte a los mosquetones que se van instalando en las paredes de las cavidades.
  • Se necesita tener obligatoriamente un descensor, para poder bajar por la cuerda; y un croll y un puño, que sirven para poder subir por las cuerdas con seguridad.

  • Además, no debes olvidar una fundamental parte de tu equipo espeleológico: tener un casco con frontal equipado además de cuerdas para poder progresar por la cavidad y asimismo poder descender con seguridad.



Equipo necesario para poder realizar una ferrata


En las ferratas necesitas ir bien equipado para poder realizarlas. Si quieres realizar una ferrata deberás tener:


  • Un casco, para protegerte de posibles caídas o golpes.
  • Unas bagas disipadoras, para poder tener dos puntos de anclaje a la pared, y una baga corta para anclarte a los peldaños por los que vas subiendo.
  • Una polea, por si vas a pasar por una tirolina.
  • Un arnés donde llevas las bagas y demás objetos de tu equipo.










sábado, 16 de febrero de 2019

Sima Soldado

Hoy he visitado Sima Soldado, una sima con una profundidad de unos 130 metros de profundidad y aproximación no muy larga, pero con una inclinación pronunciada. Hemos sido un grupo bastante numeroso, hemos visitado esta sima mis padres, mi hermano, Luisa, Silvia, Mónica, Rafa y yo.





La sima tenía unas cuantas curiosidades, entre ellas un laminador un poco complicado de pasar, además de unos cuantos pasos estrechos en los que tenías que ir con cuidado para poder pasar.
He podido ver unas cuantas formaciones bastante bonitas y además, ya que es la primera vez que vengo a esta sima, puedo decir que me ha parecido bastante entretenida.